Año 2016. De nuevo, militares a la conquista de nuestro Patrimonio Industrial
En más de
una ocasión en este medio de comunicación se ha denunciado el mal uso que los
militares, tanto aficionados como profesionales, han hecho del Patrimonio Industrial de la zona, con el
agravante de la connivencia de las autoridades locales.
En este
contexto de permisividad, han sido muy sonados además de irreparables
los destrozos ocasionados al
Cerco Industrial de Peñarroya por
parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que durante tres años hizo del
sitio un lugar de malas prácticas, militares o no, o bien prácticas a medias, ya
que realizaban simulacros a costa de
estropear el Patrimonio local.
Aquellos
tiempos ominosos, en los que se justificaban tales atentados patrimoniales con los
varios cientos de Euros que ganaba el sector hostelero de la localidad por
servir unas raciones y copas para alimentar el ocio de las tropas durante
dos días afortunadamente llegaron a su fin, si bien nos queda la duda, aún,
sobre si tal circunstancia se debe a que
los gobiernos locales han tenido la valentía de denegarles la solicitud
de uso del ese espacio o porque, simplemente,
la UME no lo ha vuelto a pedir.
Año 2012. La UME en el Cerco. Fuente: Infoguadiato
En
cualquier caso, y a la espera de resolver el enigma, lo que si hemos constatado es que, hoy por
hoy, otros militares que visitan la zona
para hacer sus prácticas respetan nuestro Patrimonio Industrial. La semana
pasada una compañía de soldados de la base militar de Cerro Muriano realizó diversos
ejercicios por la comarca del Guadiato que les han
llevado a Espiel a Belmez y
Peñarroya-Pueblonuevo. Así, durante la última jornada, el destacamento realizó
unas maniobras en la Vía Verde de La
Maquinilla, parque periurbano y, posteriormente, pernoctó en el Almacén Central de
Peñarroya-Pueblonuevo.
He aquí una
prueba más de que el Patrimonio Industrial de nuestros pueblos cabe todo o casi
todo, siempre y cuando se haga un uso racional del mismo. Queremos aprovechar
esta noticia para significar que nuestro colectivo jamás ha estado ni estará en contra de que los militares visiten
cuantos monumentos o espacios industriales necesiten, bien para trabajar o bien
para descansar. Lo que no aceptamos en
ningún caso es un mal uso de estos lugares que se traduzca en agresiones,
desperfectos y perjuicios para los mismos,
tal y como había ocurrido hasta la semana pasada. Para esa función ya tenemos a
algunos de nuestros más estúpidos, ignorantes e incultos ciudadanos.
Por lo
demás, desde aquí tan sólo nos queda agradecer al ejército su visita,
animándoles a continuar en esa senda de respeto de las señas de identidad de
nuestros pueblos, las cuales tienen un altísimo valor por muy abandonadas en
que se encuentren al tiempo que les felicitamos por haber aprendido que se puede jugar a la guerra sin destruir el
Cerco.
Deseamos a todos unas felices fiestas y un nuevo año de paz, para nuestro Patrimonio Industrial.
Cojonudo
ResponderEliminarFelices fiestas a la maquinilla y a resto de ciudadanos que visten su corazón de verde.
ResponderEliminar