8 meses sin limpieza .Miembros de la Asociación La Maquinilla junto a la cosecha
de basura acumulada en la Vía Verde
Desde que los trabajadores del Plan
Profea ejecutaron las últimas obras en el tramo de Vía Verde de la
Maquinilla a su paso por Peñarroya-Pueblonuevo en el mes de Abril, el remozado
parque periurbano se ha convertido en un
sitio de moda de los jóvenes de esta localidad y en destino para la diversión y
el descanso de las familias peñarriblenses. Actualmente, centenares de personas, a pie, en bicicleta a caballo y,
para decepción nuestra, todavía en moto,
quad y coche,
utilizan estas instalaciones semana tras semana. Todo este tránsito de
niños, adultos y personas de la tercera edad deja como efecto colateral residuos urbanos.
Antes que volver a iniciar infundados y estériles
debates sobre si en Peñarroya-Pueblonuevo hay mejores o peores ciudadanos que
un poco más allá o más acá, pienso que quizá todos deberíamos asumir como punto
de partida el común principio de que las
cosas que se usan se ensucian desde un punto de vista general y que aquellos
espacios en los que se concentra mucha gente acumulan basura, no como efecto de
una deficiente educación del homo
peñarriblensis, que también podría ser, sino
como rasgo característico de la especie
humana. El hombre (las mujeres están absueltas en este particular, ya que el
modelo industrial se creó en el siglo XVIII, cuando todavía no se les dejaba
participar)) ha construido un sistema de vida basado en la contaminación del
medio que le rodea, de modo que la porquería no es la consecuencia exclusiva de
una mala actitud, antes el producto final del proceso vital de todo ciudadano
promedio. De algún modo existir es contaminar.
Si damos por válida tal premisa, podemos
aceptar como “natural” el hecho de que la Vía Verde y sus papeleras se llenen regularmente de desperdicios como
resultado de su uso e incluso podemos llegar a establecer una relación directa
entre suciedad y visitas. Por medio de este rudimentario pero no menos fiable sistema de medida sabemos que la Vía verde de
La Maquinilla a su paso por el Parque periurbano es utilizada por mucha gente,
lo cual es un hecho muy positivo.
Regamos, arreglamos, guiamos, cortamos la hierba.
También tenemos que quitar la basura
¿Qué función tienen nuestros Ayuntamientos en todo esto?
La otra parte de la cosecha. Enseres acumulados en la vía verde de
Peñarroya-Pueblonuevo en 8 meses.
Sin embargo, perversiones de la lógica,
también puede ser interpretada como un indicador de lo negativo, es decir, un
medidor del nivel de limpieza del gestor del sitio.
El pasado 9 de Noviembre, miembros de la
Asociación La Maquinilla recogieron enseres y escombros suficientes para llenar un
carro y un contenedor de basura orgánica en
el tramo de la Vía Verde a su paso por Peñarroya-Pueblonuevo. Es la cosecha de
los 8 meses en que ha estado sin limpieza este tramo.
Si
tenemos en cuenta que la vía verde es una ruta utilizada por cientos de personas
cada semana y que la mayor parte de los
residuos se encontraban en el interior
de las papeleras y alrededores, podemos decir que la cantidad de basura
acumulada entra dentro de lo que se considera
normal. Pero si tenemos en cuenta que la ruta recibe más visitas que muchos parques de la propia
localidad, algunas incluso de fuera de
la provincia, lo que no es normal es que ésta se quede casi un año sin mantenimiento y al albur del civismo ciudadano.
Los vecinos de Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo
ya riegan los árboles en verano, cortan la hierba, organizan rutas guiadas,
arreglan los desperfectos. Ahora, también, recogen la basura.
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
tiene que entender que el plan profea es una condición necesaria para mantener
la Vía verde, pero no suficiente y no puede vivir eternamente de la
participación ciudadana en la gestión de esta infraestructura. De su nivel de compromiso en la gestión del sitio y no del nivel de esfuerzo de la gente anónima depende que esta calle natural siga siendo un referente provincial y andaluz o un nuevo basurero que añadir a la lista, tal y como lo fue antaño.
Verdaderamente, hemos conseguido mucho trabajando juntos por una Vía Verde en el Guadiato, pero todos debemos saber que la dimisión de una de las partes dará como resultado la pérdida del éxito logrado en uno de los pocos proyectos locales que mejor funcionan social y económicamente. Desde nuestro humilde medio de comunicación demandamos al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo que la implicación en el cuidado de la Vía Verde se encuentre a la altura de la importancia que ya tiene para el municipio y para la comarca. Lo que más duele en una tarea que se supone que es compartida no es estar para todo, sino sentir que estamos solos.
Ciudadanos solos contra la basura, en la Vía Verde La Maquinilla
Lo hice y lo haré, no me cuesta y no me avergüenza. En la seguridad de que nuestro Ayuntamiento no hará nada más que apuntarse cuando haya medallas.Quizás el Alcalde no tenga culpa, pero sí el que debe organizar que eso se lleve a cabo. He dicho.
ResponderEliminar