jueves, 27 de marzo de 2025

EL PROYECTO EXPERIEMENTA VÍAS VERDES HACE PARADA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  El próximo mes de abril, Peñarroya-Pueblonuevo acogerá una interesante Jornada Técnica sobre la Gestión de Vías Verdes Supraterritoriales, centrada en el antiguo ferrocarril Fuente del Arco–Peñarroya–Puertollano, hoy convertido en el Camino Natural Vía Verde del Guadiato y los Pedroches. Este será una de los pocos eventos de este tipo que La Fundación de Ferrocarriles Españoles organizará a nivel nacional, lo que significa,  por una parte,  un premio a los Ayuntamientos y entidades que están promoviendo la mejora y aprovechamiento del Camino Natural Vía Verde del Guadiato-Pedroches, y, por otro lado,  un  reconocimiento a la sociedad civil de Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo que tanto ha  trabajando para su recuperación, promoción y utilización.Durante estas jornadas se abordarán temas clave para la conservación, desarrollo y dinamización de estas infraestructuras verdes que atraviesan no...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

martes, 18 de marzo de 2025

LA BIBLIOTECA DE LA ESTACIÓN DE PEÑARROYA YA ES UNA REALIDAD

 Hace un año y medio, cuando el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo nos cedió la estación de Peñarroya de vía estrecha adquirimos  el compromiso de rehabilitarla para uso público y para que rinda un servicio al territorio en el que se encuentra ubicada. Esa promesa hemos  empezado a  cumplirla  la semana pasada, al menos en parte. El pasado 26 de febrero dimos por finalizados los trabajos  recuperación de las taquillas del viejo edificio como biblioteca ferroviaria y archivo de documentación histórica. Esta actuación en la que ha participado el alumnado y el profesorado del IES Alto Guadiato, voluntarios de la Asociación La Maquinilla y el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y la Coordinadora de Patrimonio Industrial Fabricando el Sur han sido financiados por el Área de Cohesión Social, Consumo y  Participación Ciudadana de Diputación de Córdoba.  El presupuesto de las obras de rehabilitación...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

viernes, 7 de marzo de 2025

DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA REHABILITARÁ LA CUBIERTA DEL MUELLE DE MERCANCÍAS DE LA ESTACIÓN DE PEÑARROYA

 La visita institucional que ha realizado el vicepresidente de la Diputación de Córdoba a Peñarroya-Pueblonuevo, Andrés Lorite,  en el día de ayer se ha saldado con la declaración del compromiso de la primera institución provincial con el proyecto de  rehabilitación de la Estación de Peñarroya como área de autocaravanas y centro cicloturista.Si bien, en el mes de Noviembre de 2023 el vicepresidente ya avanzó la intención de colaborar con el colectivo de la Maquinilla en la puesta en marcha de este servicio turístico estratégico para la comarca del Guadiato, en esta ocasión ha acudido con certidumbre presupuestaria, personal técnico  y plazos de intervención.En concreto rehabilitará el tejado del almacén de mercancías, a la postre, la parte más cara, bella  y compleja del centenario edificio, que data de 1895. Ello  se traducirá en la retirada y sustitución de  tejas perdidas, en la  instalación de...
¡Sigue leyendo esta entrada...!

lunes, 24 de febrero de 2025

EL CEP Y LA MAQUINILLA ORGANIZAN UN CURSO DE PATRIMONIO INDUSTRIAL PARA DOCENTES DEL NORTE DE CÓRDOBA

 El Centro de profesores de la Sierra de Córdoba con sede en Peñarroya-Pueblonuevo ha organizado  junto a la Asociación La Maquinilla un curso de capacitación en Patrimonio Industrial para docentes que imparten clase en centros educativos públicos y concertados del norte de Córdoba. Los objetivos del mismo han sido aumentar sus conocimientos  en materia de Patrimonio Industrial, concienciarles  en el impacto que tuvo y tiene hoy   el proceso industrializador en las sociedades  en las que desempeñan su labor profesional, eliminar prejuicios sobre ésta e incrementar su nivel  formativo en arquitectura, urbanismo, medicina, historia contemporánea, sociología, antropología y  economía.El curso  comenzó en el mes de Diciembre de 2024, ha tenido una duración de cinco sesiones repartidas  a lo largo de dos meses con  el siguiente programa: Normal 0 21 false ...
¡Sigue leyendo esta entrada...!