No es la primera vez, aunque son pocas todavía las que hemos comentado que tras la construcción de la infraestructura ecoturística el verdadero trabajo de nuestra sociedad comenzaba ahora con la promoción y comercialización de la ruta a nivel nacional o internacional.
Desde la inauguración del Camino Natural del Guadiato en diciembre de 2023, que permitía ofrecer una ruta ciclable continua de 40km., La Maquinilla ha destinado todos sus esfuerzos precisamente a ese fin: por un lado tratando de construir en la estación de Peñarroya de vía estrecha un centro de servicios que den garantía de uso, seguridad y confortabilidad a los potenciales visitantes y por otro lado buscando acuerdos con la incipiente industria del cicloturismo andaluz con el fin de atraerlos a esta tierra.
Tras 12 meses esa búsqueda ha empezado a dar algunos frutos con la firma del compromiso por parte de Diputación de Córdoba del arreglo del tejado del muelle de la estación de Peñarroya por valor de 70.000 Euros y cuyas obras empezaran el próximo noviembre, pero sobre todo con la alianza que hemos establecido con el Centro Cicloturista Subbética de Doña Mencía, especialista en el aprovechamiento de rutas ciclistas en la provincia y que actualmente es el gran referente del cicloturismo andaluz.
A la espera de poder adquirir bicicletas para alquilar el Centro Cicloturista Subbética nos ofreció en fechas recientes incluir nuestra vía verde en un paquete turístico de varios días de duración junto a la vía verde del Aceite, la vía verde de la Campiña y rutas por Córdoba capital bajo el paraguas de Pedal Spain, plataforma patrocinada por Conbici, la Fundación de Ferrocarriles Españoles y financiado con fondos Next Generation de la UE cuyo objetivo es posicionar a España como destino de primer nivel para el cicloturismo integrando a todos los agentes que juegan un papel importante dentro de este sector.
Vídeo promocional del Centro Cicloturista Subbética en la que se oferta la VV CN Guadiato PedrochesLa
iniciativa aspira a universalizar el cicloturismo en España y fomentar
una experiencia inclusiva para distintos perfiles de cicloturistas,
conectar a los actores del sector mediante una red estatal, promoviendo
la colaboración entre entidades públicas y privadas y promover un
turismo sostenible
que respete y preserve el medio ambiente y aporte
un beneficio real a las comunidades locales impulsando el sector
profesional del cicloturismo.
Ante la tentadora propuesta sólo pudimos responder de manera afirmativa y ponernos a su disposición para sacar el máximo potencial de nuestra ruta a nivel turístico.
Entre las muchas actividades que forman parte de este plan estaba la creación de una feria nacional de cicloturismo en Zaragoza los pasados 14, 15 y 16 de septiembre y donde se han expuesto los avances, los desafíos y se han impulsado oportunidades de colaboración entre agentes.
Aprovechando este evento el Centro Cicloturista Subbética ha editado un vídeo promocional de las rutas cicloturísticas que ofertan en Jaén, Sevilla y Córdoba en la que la vía verde del Guadiato y Los Pedroches tiene protagonismo.
Para aquellos que no sepan de dónde venimos puede que esto sea una cosa más. Sin embargo, para quienes saben que hace una década no teníamos nada, y decimos bien, sólo tener la posibilidad de atraer al norte de Córdoba turistas en bicicleta supone cumplir una aspiración en la que pensaban y sólo cuando estaban borrachos los más idealistas de dentro y de fuera de nuestro territorio.
En 2011 teníamos esto. En 2025 aspiramos a recibir turistas en bicicleta. No es magia. Es el esfuerzo de un colectivo |
Es por ello que en La Maquinilla no podemos sino celebrar este convenio histórico, ponernos a trabajar con más ahínco si cabe en la recuperación de la Estación de Peñarroya como centro de servicios para los usuarios en bicicleta y agradecer al Centro Cicloturista Subbética esta oportunidad, oportunidad que, por supuesto, no vamos a desaprovechar.
Pero, por encima de lo anterior, este hecho pone de manifiesto que estábamos en lo cierto cuando decíamos que la VV. del Guadiato y Los Pedroches tenía potencial para ser una ruta cicloturística de categoría nacional.
Por último, queríamos dedicar esta noticia a aquella minoría de personas que creyeron en nosotros los tontos de la vía verde hace ya unos cuantos años. Y no es por una cuestión de justicia, que también, sino que nos sale de manera natural compartir las victorias con quienes nos ayudaron cuando estábamos solos. Y, lógicamente, también dedicamos este triunfo a los que con su acción u omisión obstaculizaron el desarrollo del proyecto de VV. del Guadiatro y Los Pedroches. A algunos de ellos todavía tenemos que soportarlos en nuestras instituciones, porque siguen ahí, inasequibles en su incompetencia. Con el viento a favor hoy se envuelven en la bandera de la vía verde pero saben que bailan al son que les marcamos.
Entradas relacionadas:
https://centrocicloturistasubbetica.com/
Noticia ofrecida por:
TU OPINIÓN NO CAMBIA NADA; TU EJEMPLO, SI
HAZTE SOCIO/A
IBAN ES34 0049 1468 7222 1005 1930
BANCO SANTANDER
No hay comentarios:
Publicar un comentario