Tablero de trivial Acércate
Diseño exclusivo de Chalemás S.L.
|
Tras un buen estreno del Plan local de Fomento del Patrimonio
Industrial puesto en marcha por el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo en
colaboración con el CEP de Peñarroya-Pueblonuevo y nuestro colectivo durante el curso académico
2015-2016, el cual llevó al desarrollo
de actividades tales como el concurso municipal de maquetas de Cercos, una suelta de globos en el día del
Cerco o la organización de la carrera Conecta240 en la que participaron los más
pequeños, en este segundo año las propuesta
pretenden reforzar los contenidos del año anterior y, sobre todo, dar
solidez al proceso de concienciación
patrimonial ya iniciado.
Todas estas nuevas iniciativas fueron presentadas el pasado 14 de
Febrero en el CEP de Peñarroya-Pueblonuevo en una de las sesiones del Curso de Patrimonio histórico e industrial, que ya va por su
tercera edición y al que ya se están sumando profesores de todos los Centros
Educativos de la localidad con la excepción de San José de Calasanz y el IES
Florencio Pintado, así como profesores del Valle de los Pedroches.
Pasamos a describirlas brevemente:
Exposición de Selfies con chimenea. Esta es la segunda edición, si
bien en esta ocasión se va a realizar en formato únicamente de exposición. Está destinada
a los alumnos de 5º y 6 de Educación Primaria. El objetivo es aprovechar la
afición ya casi inevitable que los jóvenes tienen por los dispositivos móviles
y relacionarla con elemento más característico
Peñarroya-Pueblonuevo, como es la chimenea. Los alumnos tendrán que realizar
una pequeña descripción de la chimenea así como investigar el origen de la
industria a la que está vinculada.
Concurso de Trivial-Acércate. Nuestro colectivo ha realizado
una adaptación de uno de los juegos de mesa más famosos de todos los tiempos como es el Trivial Pursuit.
El reglamento es exactamente igual que el original. Tan sólo varían las
preguntas, que en este caso versan en torno a la industria, las minas, los
ferrocarriles del Guadiato, así como los personajes históricos y las efemérides de Peñarroya-Pueblonuevo. El concurso tendrá lugar en colegios, en los
niveles de 5º y 6º de Primaria y en institutos, en 1º y 2º de ESO. Cada Centro
educativo buscará un ganador, que se enfrentará al resto en una partida final. Dichas partidas
serán emitidas por Radio Peñarroya, Cadena Ser.
Jugando al Patrimonio. Esta actividad pretende mezclar
deporte y Patrimonio en un mismo formato. Es un juego de pistas por todo el
municipio en el que participan equipos conformados por niños y adultos. Las
pistas están referidas a monumentos y edificios de origen industrial de la localidad. La pista
lleva aparejada, además, un arcano que hay que resolver. La competición tendrá como
escenario el Almacén Central con el objetivo de celebrar su primer Centenario.
En una época donde el ganar o perder se
asocia siempre a lo crematístico, al individualismo, a lo productivo o a lo
meramente utilitario, también en la educación, tal vez sean más necesarias que
nunca iniciativas en las que el auténtico premio sea el saber un poco más cada
día sobre lo que éramos, sobre lo que somos como sociedad o sobre lo que
queremos llegar a ser de acuerdo con lo que somos.
Nuestro colectivo, antes que trabajar para crear una sociedad de ganadores y
perdedores, lo hace para construir una ciudadanía más culta y respetuosa con su Patrimonio. Así ganamos todos.
Una de las pistas de la prueba "Jugando al Patrimonio"
poner las preguntas y respuestas
ResponderEliminar