Mostrando entradas con la etiqueta Estación del Soldado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación del Soldado. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2017

LA MAQUETA DE ALBERT CARTAGENA - LA EXPOSICIÓN

Como viene sucediendo en los últimos tiempos, nuestros ferrocarriles están saliendo de su letargo y desconocimiento.
En otras ocasiones nos hemos referido a libros y esta vez le toca a la maqueta de la estación de El Soldado, elaborada por nuestro amigo Albert Cartagena.

Maqueta de la estación de El Soldado, en escala HO
Tal como anunciamos hace un par de semanas, la maqueta se ha expuesto en la feria LLEIDA EXPO TREN 2017 un encuentro de los aficionados al modelismo ferroviario que ha tenido 12.960 visitantes, una cifra que le consolida como el salón internacional del ocio y el modelismo ferroviario más importante del sur de Europa, superando incluso el salón de estas características más destacado de Francia.
Un año más, el fin de semana de EXPO TREN ha cumplido las expectativas de los aficionados al modelismo ferroviario, y ha dado entretenimiento al público en general, se expusieron maquetas de todas las escalas, modelos de locomotoras funcionando con auténtico vapor, trenes de modelismo tripulado en el circuito indoor que transportaron viajeros, estuvieron presentes fabricantes e importadores de trenes, artesanos del modelismo y maquetistas, el mercado de trenes más grande del país… todo pensado para disfrutar al máximo del mundo mágico del tren en miniatura.
 
Vista general de EXPO TREN (Foto de la organización)
Algunos de los visitantes a la feria conocían o tenían referencias de la línea Fuente del Arco-Peñarroya-Puertollano y otros se acercaron a Albert para interesarse por este ferrocarril.
Tal como se informa en el blog del Ayuntamiento de Villanueva del Duque, http://blog.villanuevadelduque.com/archives/8638 , la maqueta ha gustado tanto a los visitantes como a los propios organizadores de la Feria. Prueba de ello ha sido la entrevista que le hicieron para una televisión local y la petición de un artículo para un blog ferroviario.
 
Albert, durante una entrevista para televisión
Tal vez uno de los momentos más emotivos fue cuando uno de los asistentes a la muestra se acercó a Albert para decirle “aquí he jugado yo, de pequeño, cuando iba a Villanueva”. Encontrar tan lejos a una persona que había vivido la experiencia del tren fue, en sus propias palabras, “una agradable sorpresa”.
Estamos seguros de que, si como nos aseguró, pretende ahora hacer de la estación de Alcaracejos-Villanueva, Albert volverá a esta feria con una nueva maqueta.

Un detalle de la maqueta de Albert Cartagena

 

¡Sigue leyendo esta entrada...!

jueves, 8 de septiembre de 2016

MAQUETA MODULAR DE LA ESTACIÓN DEL SOLDADO


El problema más frecuente con el que se encuentran los aficionados al modelismo ferroviario es el de la falta de espacio en el que montar su maqueta. En nuestros pueblos es probable que en las casas haya doblados o algún cuarto en el que montarla, pero en los pisos de las ciudades la cosa se complica mucho, teniendo que idear sofisticados sistemas para montarla, desde colgarla del techo del salón a disimularla como un mueble abatible.
Es por eso por lo que en los últimos años proliferan las llamadas maquetas modulares, esto es, maquetas “troceadas” que permiten un mejor manejo, transporte y montaje. Para ello siguen una serie de normas establecidas previamente, lo que permite hacer reuniones de aficionados al modelismo y montar enormes maquetas, pues todos los módulos se elaboran siguiendo unas mismas medidas y directrices para que se conecten entre sí.
Eso es lo que ha hecho nuestro amigo Albert, un badalonés que pasa largas temporadas en Villanueva del Duque, y enamorado de nuestro ferrocarril métrico de Peñarroya a Puertollano y, en especial de la estación del Soldado.
Hace ya más de un año contactó con nosotros buscando datos acerca de algunos edificios e instalaciones y finalmente todo ha llegado a buen puerto. La cosa no fue fácil, pues tuvo que entrevistarse con mucha gente, buscar fotografías, planos y hasta vídeos para que todo fuera fiel a la realidad. Finalmente ha construido una magnífica maqueta.
Está compuesta de cuatro módulos de 40x75 centímetros, lo que hace una longitud total de tres metros, y todos sus elementos y decoración son fiel imagen del original. Una maravilla de maqueta que, si averigua cómo meter todo en su coche para traerlo, podremos disfrutar por aquí en la próxima primavera.
Albert se ha propuesto ahora hacer otra maqueta de la estación de Alcaracejos-Villanueva y disponerlo de forma que por ambas pueda circular su nuevo automotor Billard, réplica también de los que circularon por esta línea. Deseando estamos de verlo.   







¡Sigue leyendo esta entrada...!