lunes, 29 de septiembre de 2025

DEL NEGRO AL VERDE: EL 80% DE LOS ÁRBOLES QUE HOY SE PLANTAN EN LA MAQUINILLA SOBREVIVEN

 

 
Como ya viene siendo habitual  desde que pusimos en marcha este movimiento ciudadano gustamos de hacer un recuento del número de árboles que se han plantado entre  Noviembre de 2024 hasta mayo de 2025  en el tramo de La Maquinilla en la vía verde del Guadiato y Los Pedroches con el objetivo de que nuestros vecinos conozcan la evolución  medioambiental de la ruta  y también como autoevaluación.
 
Insistimos en que este examen no se aplica por capricho en esta fecha sino que lo hacemos con toda la intención.  Y es que  los datos obtenidos sobre supervivencia de arbolado son más fiables a la finalización del verano que en cualquier otra época del año, es decir, descontando los que se mueren  por estrés hídrico o térmico. De este modo y por explicarlo de forma sencilla,  si realizásemos el conteo final  cada mes de Junio, fecha en la que normalmente  se planta el último árbol de cada año,  estaríamos vendiendo la moto de la gente y  autoengañándonos al excluir de la ecuación a los árboles que con toda probabilidad se van a perder durante la canícula.
 
Durante este verano  reportamos la pérdida de 44 de esos 113 árboles, quedando la cifra definitiva en 89, un 80% del total. Visto de este modo  y sin el debido análisis alguien podría llegar a pensar que son muchos los  plantones que han muerto. Sin embargo, si tales datos los comparamos con los de años anteriores, cuando la supervivencia no superaba el 50%, podemos calificarlos como excelentes  tanto en calidad como en cantidad. 
 



 
 
A ello ha ayudado sin duda la lluvias caídas durante el último invierno y primavera que han mejorado mejorado la humedad del suelo o la ha mantenido por más tiempo  y la selección de especies  que hacemos previamente, cada vez más adaptables a las duras condiciones impuestas por los residuos de origen minero sobre la que está construida esta vía verde. Y es que desde hace algunos años no plantamos árboles que por nuestra propia experiencia en la ruta  y  por muy autóctonos que sean, sabemos que no van a sobrevivir. 
 
Pero la parte principal de este éxito cotidiano ha dependido y depende como siempre de  esos voluntarios de la asociación que semanalmente desde el mes de Junio hasta la semana pasada han estado regando los árboles. A todos ellos,  Pablo Cañamaque, Manolo Cañamaque, Julia López y a Mara Pintado les damos las gracias y les felicitamos no por lo que hacen  sino por ser como son. El voluntariado  es siempre la parte más difícil de reclutar,la mas frágil y la más  valiosa   de un territorio porque supone trabajar gratis, en silencio, en tareas no siempre divertidas y que casi nunca se agradecen. 
 



 

Para nosotros, que somos una asociación humilde, nuestro mayor patrimonio es tener  personas así. 
 
Con estos nuevos 89 clientes que esperamos se queden  en la vía verde por muchos años son ya más de 600 los ejemplares que dan sombra o la darán en el tramo de La Maquinilla. Sabemos que todavía falta mucho para convertir a la calle más turística del Guadiato en el vergel que todos deseamos. Sin embargo,  quienes nos conocen albergan pocas dudas de que algún día lo  lograremos. Plantón a plantón, gota a gota y  garrafa a garrafa vamos a construir  una de las vías más verdes de España. 
 

 
 
 

Noticia ofrecida  por:

 




La Asociación La Maquinilla  depende de donaciones privadas para su funcionamiento. 

TU OPINIÓN NO CAMBIA NADA; TU EJEMPLO, SI

                                                                       HAZTE SOCIO/A

                                                      

                                                   IBAN   ES34 0049 1468 7222 1005 1930

     BANCO SANTANDER



 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario