miércoles, 9 de julio de 2025

LA ESTACIÓN DE PEÑARROYA ALBERGARÁ LA COLECCIÓN FOTOGRÁFICA ÁNGEL PERRY

 

La mayor colección de fotografías históricas sobre el ferrocarril de vía estrecha  de Fuente  Arco-Peñarroya y Puertollano existentes en la actualidad  podrán ser contempladas  de forma permanente en un espacio físico habilitado como museo en la Estación de Peñarroya de vía métrica. 

El lugar elegido para albergar la exposición fotográfica será la sala de espera, siendo bautizada con el nombre  Ángel Perry,  como justo homenaje al  último jefe de esta  estación  que tuviera la iniciativa y el acierto de fotografiar todos lo elementos de esta línea  unos meses antes  de su cierre. En una época  y en un país en el que casi nadie  tenía cámara  de fotos   y, si la tenía, no la usaba para estos fines tomar más de 90 fotos del PyP  era, cuando menos  un acto extravagante,  valiente y  revolucionario. 

Hoy en día aquella acción personal, silenciosa y que a buen seguro no fuera  bien comprendida por sus contemporáneos se ha convertido 50 años después en la mejor ventana al pasado de este ferrocarril que hayamos conocido jamás. La colección Perry hoy en día  es un tesoro gráfico de incalculable valor  no solo por la calidad de las imágenes sino por su cantidad  y que nuestra sociedad ya madura en estos asuntas desea conocer. Tan sólo hace falta observar la elevada cantidad de patrimonio en relación a este ferrocarril que se está recuperando en los últimos años  en nuestra zona (vía verde, estaciones, casetas...) para comprobar cuan cierta es esta afirmación. 


El futuro museo Ángel Perry de la Estación de Peñarroya será  un punto de reunión para los amantes, historiadores, activistas, aficionados  o simplemente curiosos del ferrocarril métrico de tres comunidades autónomas ya que las fotografías permiten  conocer  detalles de su funcionamiento,  los usos y costumbres  de los usuarios y trabajadores de  este ferrocarril métrico  que llegara a ser  uno de los más largos e importantes de España en su categoría.

En definitiva, la colección Perry representa un exhaustivo  trabajo de recopilación único y adelantado a su tiempo,  realizado con con respeto, mirada limpia  y buen gusto que  merece ser expuesto en el lugar de nacimiento del autor, Peñarroya-Pueblonuevo, y en el sitio en el trabajó tantas horas: la estación de Peñarroya.

 


El presupuesto  de los trabajos a realizar asciende a 4.000 Euros que serán sufragados al 50 por ciento por la Asociación La Maquinilla  y el  Área de Consumo y Participación Ciudadana de Diputación de Córdoba.

La asociación La Maquinilla quiere agradecer a la familia Perry la  generosidad demostrada con la donación de las fotografías originales de su padre para la creación de esta nueva institución cultural en la relación a nuestro ferrocarril.  No siempre o casi nunca  encontramos a personas capaces de prestar el patrimonio familiar a unos desconocidos para que todos podamos disfrutar de él. De ahí nuestro reconocimiento por el gesto y también nuestro compromiso público de conservarlo al mismo nivel que esta colección y la familia Perry merecen. 

Ángel Perry 

 

Amigo Ángel Perry, allá donde te encuentres, queremos que sepas que tu esfuerzo personal por la preservación de la memoria de este ferrocarril tiene eco en el presente  al igual que  sabemos que si estuvieras aquí  estarías orgulloso de que en la comarca del Guadiato y especialmente en Peñarroya-Pueblonuevo  la semilla que plantaste en 1970 ha inspirado hoy a muchos ciudadanos a amar este ferrocarril tanto como lo hiciste tú en vida.  Bienvenido, de nuevo, a tu casa.

Noticia ofrecida  por:

 




La Asociación La Maquinilla  depende de donaciones privadas para su funcionamiento. 

TU OPINIÓN NO CAMBIA NADA; TU EJEMPLO, SI

                                                                       HAZTE SOCIO/A

                                                      

                                                   IBAN   ES34 0049 1468 7222 1005 1930

     BANCO SANTANDER

No hay comentarios:

Publicar un comentario