jueves, 20 de junio de 2024

MÁS CASUARINAS PARA EL TRAMO DE LA MAQUINILLA

 

En el tramo de La Maquinilla en la Vv. del Guadiato y Los Pedroches hay casuarinas que alcanzan 
ya los 5 metros de altura


En más de una ocasión hemos aludido en este medio de comunicación a la necesidad, a la vez que el deber ético, de ir recuperando la memoria vegetal de nuestra zona a través de la plantación de especies las cuales, sin ser autóctonas, si tienen un significado cultural o histórico por su vinculación a las empresas mineras que explotaron nuestro recursos en el siglo XIX. 

Esta iniciativa, puesta en marcha hace ya casi una década por el colectivo de La Maquinilla, pretendía plantar nuevos ejemplares de casuarina o pino australiano (el eucalipto se desechó por su grave daño año a la diversidad), como comúnmente se le conoce, en la inmediaciones del tramo de La Maquinilla como homenaje a aquellas compañías que los utilizaron con profusión para dar solidez a los suelos mineros, combatir la contaminación ambiental de una manera rápida y eficaz, además  de embellecer el espacio urbano e íntimo como  las propias viviendas  de empresa. 

La casuarina es el árbol con mayor porcentaje de supervivencia de la vía verde.
Las empresas mineras de antaño tenían razón



La  iniciativa que hace 10 años se llevó a cabo como una elección pedagógica u ornamental con el paso del tiempo se ha ido convirtiendo en una  obligación. Y es que tras muchos años plantando árboles de numerosas especies en la Maquinilla, más de 1.500, el único  que ha destacado por su versatilidad y su capacidad de  adaptación ha sido la casuarina.

Hasta el día de hoy, el porcentaje de supervivencia de esta especie en la plataforma ferroviaria de La Maquinilla es superior al 90%, lo que lo convierte en el líder entre las más de 20  especies que existen en el trazado.

Este es el motivo por el cual el área de medio ambiente del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha decidido donar 15 plantones de este tipo de árbol a la Asociación La Maquinilla para que sean ubicados en algunos puntos entre Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo con el objetivo de crear la mayor área de sombra posible que proteja a nuestro usuarios.

Actualmente, los árboles se encuentran recibiendo cuidados en nuestro vivero a la espera de la llegada de la época de lluvias, momento en que serán llevados a su ubicación definitiva. 

El Ayuntamiento de Belmez está llevando a cabo labores de  desbroce de la plataforma ferroviaria
para mejorar el bienestar de los usuarios y prevenir incendios 


En la Maquinilla nos gusta verificar cómo  nuestros Ayuntamientos son ya  conscientes de la importancia de mejorar el trazado y de su mantenimiento, tal y como se está poniendo de manifiesto con esta y otras decisiones que se han tomado en fechas recientes  como el desbroce de la hierba en todo el tramo belmezano de La Maquinilla.   

Ante tales medidas la sociedad civil sólo puede responder  con la misma implicación de siempre durante todo el año:  riegos, podas, limpieza de papeleras, labores de patrulla verde,  arreglo de señalización, etc. 

Juntos estamos convirtiendo a La Maquinilla en un referente de la colaboración público-privada y de la participación ciudadana a nivel regional. 

La Asociación La Maquinilla agradece la implicación cada vez mayor y cada vez más efectiva que realizan nuestros Ayuntamientos en la mejora de nuestra vía verde. 

Noticia ofrecida  por:


La Asociación La Maquinilla  depende de donaciones privadas para su funcionamiento. 

TU OPINIÓN NO CAMBIA NADA; TU EJEMPLO, SI

                                                                       HAZTE SOCIO/A

                                                                            637544156

Titular: Asociación La Maquinilla

                                                   IBAN   ES34 0049 1468 7222 1005 1930

     BANCO SANTANDER




No hay comentarios:

Publicar un comentario