Desde este mes de Mayo la Asociación La Maquinilla es oficialmente miembro de la Asociación Vías Verdes de Andalucía (AVVA). Esta organización de la que ya forman parte la Fundación de Ferrocarriles Españoles, la Fundación Vía verde de la Sierra, la Diputación de Jaén, los Ayuntamientos de Serón, Fuentes de Andalucía, La Roda de Andalucía, Génave, Martos, Baena, Huércal-Overa, Alcóntar, Belmez, Doña Mencía, Marchena, Pedrera, El Ronquillo, Écija, Arroyo del Ojanco, Lucainena de Las Torres, las Mancomunidades de la Subbética, de la Comarca de Baza, del Valle del Almanzora y de los pueblos del interior, de los consorcios como el de la Vía Verde del Aceite y empresas como Olmedo Bike Tour es el más importante interlocutor autonómico entre las 27 vías verdes andaluzas y las administraciones públicas. Los objetivos que persiguen son los siguientes:
1.Promover el desarrollo de las vías verdes de
Andalucía, entendiendo como tales a los antiguos
trazados ferroviarios que han sido reconvertidos en itinerarios no motorizados
de carácter
ecoturístico, medioambiental y deportivo.
2. Favorecer la cooperación y coordinación entre las diversas vías verdes que
discurren total o
parcialmente por la Comunidad Autónoma de Andalucía, para el desarrollo de
acciones de interés
común en todos los ámbitos de incidencia de las vías verdes, entre ellos el
turismo,
medioambiente, desarrollo rural, empleo, salud, cultura y deporte.
3. Promover el estudio y la reutilización del patrimonio ferroviario, tanto de
la infraestructura como
de las edificaciones e instalaciones anejas, que se encuentre fuera de uso,
para crear y mejorar las
vías verdes y dotarlas de equipamientos.
![]() |
Fuente: Diario de Sevilla |
4. Favorecer la configuración de redes e itinerarios de gran longitud mediante
la conexión de las vías
verdes con otras infraestructuras no motorizadas, así como su intermodalidad
con otros medios
de transporte, potenciando así la movilidad sostenible de los ciudadanos.
5. Velar por la conservación, mejora y promoción de las vías verdes, impulsando
su conversión en
productos turísticos sostenibles de calidad, su promoción, comercialización y
posicionamiento en
el mercado turístico.
6. Optimizar la capacidad dinamizadora en términos socioeconómicos de las vías
verdes en los
territorios por los que discurren, potenciando sus efectos positivos en cuanto
a creación de
empleo local y fomento del desarrollo rural sostenible.
7. Organizar y promover acciones de movilización ciudadana en torno a vías
verdes en todos los
sectores de la población, con especial atención a actividades de voluntariado,
educación
ambiental e integración de personas en riesgo de exclusión social, mujeres,
niños y personas de
tercera edad.
8. Potenciar el carácter integrador de las vías verdes como equipamientos accesibles
para personas
con capacidades diferentes.
9. Favorecer la utilización de las Vías Verdes como infraestructuras deportivas
y de ocio que
promueven la actividad física saludable de los ciudadanos.
Primera marcha reivindicativa por una vía verde en el Guadiato, en 2010 |
Al margen de los objetivos que les hemos expuesto en La Maquinilla entendemos que como colectivo pionero de las Vías Verdes en Andalucía, tras 15 años desarrollando el proyecto de Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches y porque la AVVA es una entidad de carácter autonómico, entendemos que debemos estar en esta organización por la capacidad que tiene de llevar nuestras reivindicaciones (todavía nos queda mucho que reivindicar aunque no lo parezca) adonde nosotros no podemos llegar y por los beneficios institucionales, promocionales, técnicos y de aprendizaje que pudiéramos extraer.
Igualmente, entendemos que nuestra Asociación junto al Ayuntamiento de Belmez, único integrante del norte de Córdoba, puede aporta su experiencia en relación a o otras materias de las vías verdes andaluzas en las que pudiera ser necesaria como, por ejemplo, en la participación ciudadana.
Desde esta humilde página agradecemos la invitación a forma parte de la gran familia de las Vías Verdes Andaluzas al tiempo que nos comprometemos a trabajar para hacer mejor y más grande un producto único como los son las vías verdes andaluzas.
Noticia ofrecida por:
TU OPINIÓN NO CAMBIA NADA; TU EJEMPLO, SI
HAZTE SOCIO/A
IBAN ES34 0049 1468 7222 1005 1930
BANCO SANTANDER
No hay comentarios:
Publicar un comentario